Seleccionar página

Es algo muy habitual que los términos los términos Transformación digital y Digitalización se usen como sinónimos, creando una gran confusión e induciendo a errores. Es por ello que queremos ofrecerte una Guía para la Transformación digital de las Pymes.

La diferencia entre Digitalización y Transformación Digital básicamente radica en que la Digitalización puede ser parte del camino, pero en la Transformación Digital el objetivo es adaptarse al usuario y al cliente en la era digital.

¿Qué es la digitalización?

La Digitalización es convertir lo tradicional en digital.

Esto no es algo nuevo, sino que lo hacemos constantemente, por ejemplo, cuando escaneamos un documento y lo pasamos del papel a un formato digital o cuando empleamos una tabla de Excel en lugar de una pizarra.

Los procesos son los mismos o con muy pocas diferencias, pero digitales. Hacen el trabajo más rápido y eficiente, pero lo más habitual es que no transforme los procesos de la empresa.

En sí, como definición, la Digitalización es el proceso de emplear tecnologías digitalespara simplificar, mejorar y/o automatizar operaciones o procesos de negocio:

  • Integrar un CRM
  • Informatizar los procesos de la empresa
  • Llevar a cabo estrategias de marketing digital
  • Crear una página web
  • Tener presencia en las redes

La digitalización de las pymes no es una opción, sino que es, más bien, la frontera que determina su supervivencia. Es una necesidad para dar respuesta a las necesidades del cliente actual.

¿Qué es la Transformación Digital?

La Transformación Digital implica por un lado “transformar”, es decir, llevar a cabo una transformación profunda de procesos, competencias y modelos de negocio. Y por otro, sacar el máximo provecho de las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales, con el objetivo de adaptarse al mundo digital en el que vivimos.

Es esa profunda transformación lo que marca la diferencia entre Digitalización y Transformación digital.

Ventajas de la transformación digital

Las pymes tienen ante sí el reto de realizar y consolidar un proceso de digitalización de la empresa que mejorará el conjunto del negocio.

Las tecnologías hace tiempo que son accesibles. La clave, es ver la transformación digital como una oportunidad que permite combinar prácticas y formas de hacer que dan como resultado nuevas técnicas y habilidades.

  • Incrementar la productividad y mejorar la eficiencia de los procesos.
  • Impulsar la innovación y mejorar la colaboración dentro de la empresa.
  • Analizar e interpretar un gran volumen de datos (Big Data).
  • Mejorar la capacidad de respuesta ante los constantes cambios en el mercado.
  • Generar nuevas experiencias al cliente.
  • Mejorar la competitividad de la empresa y acceder a nuevas fuentes de ingresos.
Guía de transformación digital para las Pymes

Guía Básica para la Transformación digital de las Pymes

Puede parecer que algunos sectores no necesitan o no tienen una necesidad urgente de digitalizarse, sin embargo, podrían multiplicar su productividad y eficiencia con la incorporación al proceso de digitalización.

Desde una digitalización básica, mediante el uso de equipos informáticos y dispositivos móviles interconectados, la creación de una web o la presencia en redes. Al uso de tecnología más avanzada, como robots autónomos, el internet de las cosas, la tecnología Blockchain, la ciberseguridad, o el uso del Big Data y la inteligencia artificial.

Para empezar el recorrido hacia la era digital, debemos partir del desarrollo de una estrategia que tenga en cuenta tanto los factores tecnológicos y comerciales como los recursos humanos y la aceptación de los cambios en la empresa.

  • Integración de profesionales externos, ya sea a través de formaciones, auditorías o incorporación en el propio equipo de la empresa.
  • Establecer una guía de acción basada en un estudio del mercado, así como de las prácticas y tendencias actuales; en el análisis de las condiciones actuales y de los objetivos que queremos alcanzar.
  • Crear un entorno de apoyo, pues todo el personal de la empresa debe de estar involucrado y colaborar.
  • Marcarnos metas tangibles: debemos analizar los requisitos y necesidades con el fin de definir claramente unas metas alcanzables que impliquen un proceso de innovación sostenible.
  • Establecer un calendario: la planificación paso a paso y la implementación de los objetivos uno a uno, teniendo en cuenta nuevas necesidades o cambios inesperados que puedan surgir, para lograr una mejor gestión de los recursos.
  • Implementar los proyectos una vez se ha definido la estrategia teniendo en cuenta el entorno digital y al cliente.
  • Medir los resultados obtenidos, evaluar los esfuerzos y prácticas llevadas a cabo, todo ello, con el objetivo de seguir con la mejora e innovación continua.

En Proyecta Estudio sabemos que las Pymes cuentan con recursos limitados y que el reto de la transformación digital puede parecer enorme, pero eso no debe ser un freno para el crecimiento de tu empresa, ya que nosotros te ayudaremos en el proceso de digitalización.

Otros enlaces de interés: