La necesidad de una profunda Transformación Digital es un hecho para cualquier negocio. Hasta ahora, pensar en invertir en transformación se tomaba en clave de grandes negocios. Sin embargo, la situación actual se presenta con una pandemia en activo y la necesidad de encontrar nuevas fórmulas para llegar a nuestros clientes. Junto con las políticas europeas y los paquetes de ayudas a la industria marcan el camino hacia el éxito. Hay que iniciar una Transformación Digital paso a paso.
13 Ventajas de la Transformación Digital para tu industria
- Permite ahorrar tiempos en todos los procesos
- Mayor control de los procesos durante su ejecución
- Planificación de la producción desde una perspectiva realista
- Gestión con proveedores sencilla
- Aprovisionamiento en función de las necesidades actuales o tus intereses
- Almacenamiento eficiente acorde a nuestra capacidad y sin excesos de materiales
- Mayor conocimiento de la situación de cara a la toma de decisiones
- Capacidad para adelantarse a los cambios
- Corrección sobre la marcha de errores de producción, fallos de la maquinaria, parones de la cadena de montaje…
- Rapidez de respuesta ante imprevistos de todo tipo
- Facilidad a la hora de llevar al día la documentación: nóminas, bajas, vacaciones, certificaciones, memorias, contabilidad y resto de cuestiones administrativas
- Eficiencia energética: menos emisiones, menos consumo, menos costes (para ti y para el entorno)
- Reducción del impacto sobre el medio ambiente
Transformación Digital paso a paso: Empieza con cabeza
Estas son solo algunas de las ventajas de establecer en tu fábrica un plan para llevar a cabo una Transformación Digital en tus procesos. Pero para que sea factible y repercuta en tu organización como para hacerla competitiva es necesario que lo hagas de forma realista.
¿James Bond? No hace falta
Porque a todos nos gusta el coche de James Bond pero sería ridículo hipotecarnos por algo a lo que no podemos hacer frente durante mucho tiempo, ni le vamos a sacar partido. Lo bueno de la Transformación es que se puede hacer por fases, es decir, una Transformación Digital paso a paso. Y qué mejor que comenzar por lo que más te interesa según:
- La capacidad de tu industria
- El área de negocio
- Tus objetivos (producción, venta, posicionamiento…)
Sin perder de vista hacia dónde caminan las políticas que influyen en nuestra actividad y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que tanto repercute en nuestra imagen.

El camino hacia el éxito
Las cosas han cambiado mucho desde esas imágenes de principios y mediados del siglo XX del trabajo en las fábricas conserveras. O en las cadenas de montaje de automóviles. Los métodos utilizados se perfeccionan continuamente. Y la incorporación de la informática e Internet ofrecen posibilidades ilimitadas donde los cambios se producen a velocidad de vértigo.
Una nueva filosofía productiva
Otra cosa que ha cambiado es la filosofía que rodea a cualquier proceso productivo a nivel integral. Desde la extracción de las materias primas para trasformación. Hasta el modelo energético utilizado. O el aprovechamiento óptimo de materiales. Esto responde no solo a una cuestión de eficiencia y reducción de costes en una fábrica. Sino que se trata de un modelo que tiende a una eficiencia medioambiental.
Y así debes verlo. Las industrias punteras, sea cual sea tu área de trabajo y nivel (no hay que ser la NASA pero sí intentar ser la mejor en lo tuyo) deberán incorporar la perspectiva ecológica en su plan de negocio.
No solo para ahorrar sino también para cumplir con lo que se espera de ella. Algo fundamental en la era de la conexión total donde nada pasa desapercibido. Y una mala imagen puede hacer caer contratos. Y en esto, las tecnologías digitales pueden ayudarte mucho.
3 Motores de la industria actual
Las Pymes, al igual que las grandes compañías, tienen que gestionar sus planes de actividad desde tres ángulos. Están directamente relacionados con el éxito y la competitividad. Y de ellos dependen las ayudas:
Transición ecológica
Con el Pacto Verde Europeo. Que es mucho más que un continente limpio. Es la estrategia europea de crecimiento. Y quienes se queden fuera de ella desaparecerán.
Transformación Digital paso a paso
Industrias proactivas, eficientes e inteligentes. Y trabajadores capacitados. Al mismo tiempo que se reduce la huella de carbono.
Competitividad
De la industria en el mercado mundial. Porque ser auxiliar significa formar parte de un engranaje muy grande. Donde la localización es solo un dato más. Es decir, que lo importante es que tu fábrica es experta en lo que hace. Porque con Internet puede verte todo el mundo y tener clientes en cualquier parte.
Transformación digital y medio ambiente: tándem indivisible
Operar dentro de la Unión Europea exige mucho a las industrias. La Comisión Europea (el Gobierno europeo) ha establecido dos líneas de crecimiento que deben ir de la mano. Se trata de:
- El desarrollo de procesos de Transformación Digital para empresas de todos los tamaños.
- Al mismo tiempo que es necesario incorporar acciones concretas que ayuden a frenar el Cambio Climático, de la mano del Pacto Verde Europeo (Green Deal).
Por eso, comenzar ahora con un plan de Transformación Digital paso a paso con la ayuda de Proyecta Estudio es una actitud acertada. Porque el futuro es ahora y el tiempo que emplees mientras todos se adaptan, es tiempo que ganas para mañana.
Y cimas que has conquistado. De otra forma, niegas a tu empresa la posibilidad de crecimiento hoy y de mantenimiento en unos pocos años.
Industria: Eficiente y verde todo en uno
El Pacto Verde Europeo tiene como objetivo además, fomentar una economía circular más sostenible, donde se apueste por un viraje hacia las energías renovables. Todo esto, afecta directamente a las industrias que ven cada día como se les exige más.
Pero equilibrar el coste y el rendimiento de una organización no es tarea fácil. Tampoco alcanzar los objetivos de eficiencia energética y reducción de desperdicios.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, durante la celebración de la Cumbre del Clima,COP 25 en diciembre, lo llamó “transición industrial”. Y se basa en aprovechar la Transformación Digital paso a paso, para fomentar sistemas productivos más eficientes y respetuosos con el medioambiente en el camino hacia la Industria 4.0.

Ayudas para mejorar la industria paso a paso
La Unión Europea tiene en marcha un doble objetivo: llevar a cabo en Europa una Trasformación Digital de su industria y convertir al continente en la primera “zona verde” del planeta. Esto significa que las políticas de las que emanan las leyes y protocolos, así como la financiación en forma de ayudas, van en estos dos sentidos.
Algo que es bueno para todos, incluidos el medio ambiente y tu fábrica. Porque cuando optimizas el consumo de energía para llevar a cabo vuestra actividad no solo ahorras, sino que también reduces la contaminación.
Estas ayudas están vinculadas a un proyecto o plan de desarrollo tecnológico en el entorno de la Transformación Digital. La mayoría son fondos europeos pero están gestionados por el Ministerio de Industria. Puedes consultar el estado de las que van saliendo en su web.
35 millones para empezar
La primera convocatoria se ha destinado a proyectos relacionados con tecnologías que facilitan el desarrollo tecnológico en distintos ámbitos. Especialmente aquellos donde se trabaja de forma experimental con la inteligencia artificial. Como es el caso de: machine learning, deep learning, neural networks…
Sanidad y producción
Estas ayudas tenían como uno de sus objetivos aplicar las nuevas tecnologías a los servicios sanitarios, para hacerlos más eficientes. Pero también han ido destinadas al desarrollo de:
- Internet de las Cosas (IoT)
- Procesamiento de Big Data
- Gestión de la Nube
- Ciberseguridad
- Robótica
- Realidad Virtual
- Simulación
- Impresión 3D
- Fabricación aditiva… entre otros
Todas ellas, tecnologías aplicables en tu industria. Con funciones muy diversas como la realización del mantenimiento preventivo o reducción de tiempos. Y de las que puedes sacar mucho partido además de aprender de industrias punteras a nivel tecnológico.
Porque de la mano de las herramientas informáticas y la tecnología digital puedes incrementar tus posibilidades. Por ejemplo, en la generación de modelos en el diseño y desarrollo de componentes en la industria de la automoción. O en el análisis que se realiza a nivel mecánico para caminar hacia la mejora continua.
Transfórmate con Proyecta Estudio
Una forma sencilla de empezar tu Transformación Digital paso a paso es con la ayuda de Proyecta Estudio. Acciones prácticas en cualquier industria de la mano de un equipo de profesionales para hacerte aún más fácil el camino.
Llevar a cabo un plan realista de Transformación Digital implica experiencia técnica y capacidad tecnológica. Si aún estás perdido o sigues pensando que esto del camino hacia la Industria 4.0 no es para ti, qué tal si te fijas en lo que en Proyecta Estudio podemos hacer por tu fábrica.
¿Qué podemos hacer en Proyecta Estudio por ti?
Entre otras muchas cosas te proponemos tres líneas por las que comenzar tu proceso de Transformación Digital
- Digitalizar toda la documentación, almacenar toda la información en la Nube y usar un software de gestión integral.
- Automatizar de forma inteligente tu producción: con máquinas controladas por ordenador donde sensores avisen de modificaciones, errores. Y den cuenta del trabajo terminado en cada fase. Para que la máquina siguiente esté preparada. O para que registre el material utilizado. Y así, hacer pedidos optimizados a los proveedores en tiempo.
- Aprovechar las ventajas del diseño técnico industrial 2D y 3D. Con el que diseñar desde utillaje que te ayude a diversificar la producción, como la modificación de piezas, máquinas y productos. Sabiendo de antemano si los cambios funcionarán antes de iniciar todo el proceso físico, de la mano de la simulación y la realidad virtual.
No te quedes atrás
Como ves, Proyecta Estudio te ayuda a no quedarte atrás. Nuestro objetivo es aportar soluciones técnicas para que vuestro trabajo diario sea más cómodo, más rápido y reduzcas a la mínima expresión los desperdicios. Sabemos que el esfuerzo que implican las inversiones en cosas nuevas:
- Necesidad de destinar partida presupuestaria
- Actualizar nuestro equipo de máquinas
- Incorporar la conectividad como forma de trabajo entre personas, departamentos, máquinas…
- Formar al personal…
Es más sencillo y rápido de lo que parece
Solo tienes que contar con un poco de ayuda. Y en Proyecta Estudio estamos encantados de ofrecerte alternativas específicas para ti. Sabiendo, como sabemos, que lo mejor que puedes hacer por tu organización es asimilar cuanto antes la nueva era que marca la Industria 4.0. Incorporando aquellas claves de Transformación Digital paso a paso que te potencien.
Recuerda que un entorno industrial uno no puede quedarse parado. El saber hacer tradicional deja paso a sistemas y métodos más eficientes que te facilitan la vida en tu fábrica. ¡Y te hacen ser competitivo en tu sector!
Otros enlaces de interés:
- Guía para la Transformación digital de las Pymes
- Automatización inteligente. Rumbo a la Transformación digital
- La transformación digital en la industria: la Industria 4.0
- SolidWorks, diseño 3D fácil y rápido
- Top de herramientas de diseño técnico mecánico
- Cómo equilibrar el riesgo de tus equipos industriales